"Construyendo Juntos - Comunidades Fuertes" es un proyecto social impulsado por la Fundación El Milagro de Ayudar que tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales a comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad. A través de actividades, charlas y servicios gratuitos, se busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas en diferentes comunidades.
Este proyecto busca brindar actividades, charlas, capacitaciones y servicios comunitarios a grupos en situación de vulnerabilidad a nivel nacional a través de la Fundación El Milagro de Ayudar. Cada charla y actividad se centrará en un tema diferente y se llevará a cabo en diversas comunidades.
Generales:
• Empoderar a las comunidades brindándoles conocimientos y habilidades en áreas clave.
• Fomentar la inclusión económica y social de grupos en situación de vulnerabilidad.
Específicos:
• Ofrecer charlas sobre economía básica, tributación y servicio al cliente.
• Proporcionar capacitaciones sobre alimentación saludable y normas de la familia y sociedad.
• Ofrecer servicios gratuitos, como esterilización de mascotas, vacunas para niños y multivitamínicos para adultos.
No todos los sectores, comunidades o grupos de personas han recibido la preparación necesaria para desarrollarse a nivel económico, profesional y humano. Este proyecto busca llenar este vacío al brindar capacitaciones y servicios gratuitos a través de profesionales en diferentes áreas. Se enfoca en la inclusión económica y social de grupos en situación de vulnerabilidad.
Desde el 2018, la Fundación El Milagro de Ayudar ha ejecutado programas y servicios para la inclusión económica y social, con énfasis en grupos de atención prioritaria. La fundación promueve el desarrollo y el cuidado a lo largo del ciclo de vida, la movilidad social ascendente y el fortalecimiento de la economía popular y solidaria.
Se coordinará previamente con cada comunidad para seleccionar el tema de la actividad, capacitación y el servicio gratuito que se brindará. Las charlas tendrán una duración de un día, se llevarán a cabo los sábados de 10:00 a 14:00 y se brindarán refrigerios a los asistentes. Las donaciones serán receptadas a través de la cuenta bancaria de la Fundación o el botón de pagos para tarjetas de crédito a nombre de la fundación.
El costo promedio de la actividad, charla y el servicio gratuito a ejecutarse es de $1,000.00, que incluye amplificación de sonido, movilización de los profesionales de las capacitaciones, insumos del servicio a brindar, refrigerios para los asistentes, difusión publicitaria, coordinación previa, y posterior y adecuación del lugar (en el caso que lo requiera).
Se realizará un seguimiento constante para evaluar el impacto de las capacitaciones y los servicios ofrecidos. Se recopilarán datos sobre la participación y la retroalimentación de la comunidad para mejorar el proyecto continuamente.
Los beneficiarios son comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad. La población objetivo es amplia y diversa, abarcando a aquellos en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad a nivel nacional.
La sostenibilidad del proyecto se logrará a través de la colaboración con empresas y donantes individuales, quienes contribuirán económicamente para garantizar la continuidad de las charlas y capacitaciones a lo largo del tiempo.
Los riesgos potenciales incluyen la falta de fondos y la falta de participación de la comunidad. Para mitigar estos riesgos, se buscará una diversidad de fuentes de financiamiento y se establecerán canales de comunicación efectivos con las comunidades para garantizar su participación.
El proyecto de Construyendo Juntos - Comunidades Fuertes busca empoderar a grupos en situación de vulnerabilidad a través de actividades, charlas, capacitaciones y servicios comunitarios. La diversidad de temas y comunidades atendidas refleja el compromiso de la Fundación El Milagro de Ayudar con la inclusión social y económica de aquellos que más lo necesitan. La sostenibilidad y el monitoreo constante aseguran el impacto a largo plazo de esta iniciativa.
¿Deseas realizar tu aporte?
• REALIZA TU DONACIÓN DIRECTAMENTE EN LA CUENTA DE LA FUNDACIÓN
Titular Cuenta: FUNDACIÓN EL MILAGRO DE AYUDAR
Banco: Bolivariano*
Tipo Cuenta: Corriente
Número de Cuenta: 0005325304
RUC: 0993217603001
*Recuerda que en Ecuador, a nivel nacional puedes realizar depósitos del Banco Bolivariano en Almacenes Tía
¿Deseas realizar una transferencia fuera del Ecuador? Consulta PDF para revisar esta información.
No olvides compartir tu donación al correo info@elmilagrodeayudar.org indicando tu aporte y el proyecto, asi te mantendremos al tanto del uso que se le dio.
• REALIZA TU DONACIÓN A TRAVES DE GOFUNDME
Te compartimos el link que te llevará al proyecto en el sitio web GOFUNDME y también puedas realizar tu aporte.
Busca brindar ayuda a los residentes de la casa de reposo HERMANO GREGORIO, dotándolos de sillas de ruedas nuevas. Estas sillas no solo les permitirán una mayor movilidad, sino que también les darán una renovada sensación de independencia y calidad de vida.
Es una iniciativa enfocada en garantizar que los derechos de niñas y niños, especialmente en comunidades vulnerables, se cumplan a cabalidad. Nuestro objetivo es brindar acceso a la educación y apoyo a quienes más lo necesitan, rompiendo las barreras que impiden a los niños asistir a la escuela. Únete a nosotros para construir un futuro más brillante para estos jóvenes.
Acceso y Empoderamiento Digital" es un proyecto destinado a brindar a comunidades desfavorecidas acceso a la tecnología y capacitación en habilidades digitales. Nuestra misión es cerrar la brecha digital, empoderar a las personas y aumentar sus oportunidades de educación y empleo. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un mundo digital más inclusivo y equitativo!
Es un proyecto innovador que busca impulsar la expresión artística y cultural en comunidades desfavorecidas, mientras estimula el crecimiento de la economía naranja. Nuestra iniciativa promueve la creatividad, el orgullo cultural y la creación de empleo sostenible a través de programas de educación artística, talleres, eventos culturales y el apoyo a emprendimientos locales. Estamos comprometidos con transformar vidas y comunidades a través del poder del arte y la cultura.
El proyecto "Becas para el Desarrollo Profesional" tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos de familias de escasos recursos, promoviendo la educación superior y la capacitación técnica. Nuestra iniciativa busca cerrar la brecha educativa y empoderar a estos jóvenes para contribuir al desarrollo de sus comunidades. A través de becas y apoyo integral, estamos transformando vidas y abriendo puertas a un futuro más prometedor.
Es un programa móvil que lleva talleres de arte a comunidades marginadas o remotas. El programa cuenta con un vehículo equipado con suministros artísticos y personal capacitado que recorre áreas donde el acceso a actividades culturales es limitado, brindando oportunidades creativas a quienes de otra manera no podrían participar.