#

BECAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

¿Deseas realizar tu aporte?

Introducción:

La falta de acceso a la educación superior y a la capacitación técnica es una barrera significativa para jóvenes talentosos que provienen de familias de escasos recursos. Esta situación limita sus oportunidades de crecimiento personal y profesional. El proyecto "Programa de Becas para el Desarrollo Profesional" aborda esta problemática al proporcionar becas de 50%, 70% y 100% que cubrirán los costos de matrícula, libros y otros gastos relacionados con la educación. Si es modo virtual se analizará el caso de cada estudiante para facilitar el material y no afecte el cumplimiento de sus obligaciones estudiantiles.

Resumen Ejecutivo:

El proyecto "Programa de Becas para el Desarrollo Profesional" tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos de familias de escasos recursos. A través de becas, se les permitirá acceder a la educación superior o capacitación técnica, con el fin de mejorar sus perspectivas de futuro. Este proyecto busca cerrar la brecha educativa y empoderar a jóvenes para que puedan contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Objetivos del Proyecto:

• Ofrecer becas a jóvenes talentosos de familias de escasos recursos para que puedan acceder a la educación superior o capacitación técnica.
• Facilitar el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para la inserción laboral exitosa.
• Mejorar las perspectivas de futuro de los beneficiarios y promover la movilidad social.

Justificación:

La falta de acceso a la educación superior o a la capacitación técnica perpetúa el ciclo de la pobreza y limita el potencial de los jóvenes talentosos. Al proporcionar becas, estamos eliminando un obstáculo significativo y empoderando a estos jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
La falta de acceso a la educación superior o a la capacitación técnica perpetúa, el ciclo de la pobreza son variables que limitan el potencial de los jóvenes talentosos. Al proporcionar becas a estos jóvenes, estamos eliminando un obstáculo significativo y empoderándolos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y contribuyan a llenar la brecha de profesionales altamente capacitados que el país necesita para prosperar. Universidades de renombre como UTPL, UNIR y la Universidad Europea han destacado las ventajas/oportunidades que brinda la obtención de un título de tercer nivel en el mundo actual.
“Sin duda, tener un título de tercer nivel de grado es una forma de garantizar que el profesional está capacitado para desempeñar su trabajo de manera correcta, que ha desarrollado capacidades y habilidades para afrontar los retos de cada perfil laboral” (UNIR, 2021).

Marco Teórico o Contextual:

Estadísticas que demuestran la correlación entre la educación y el aumento de los ingresos.
Estudios que indican que la educación superior y la capacitación técnica son fundamentales para el desarrollo económico y social.
“Mejora tu competitividad en el mercado laboral. La demanda de profesionales con una titulación ha aumentado considerablemente entre las empresas de Ecuador. Se estima que el 89% de los profesionales con un título de tercer nivel consigue un empleo, en comparación con el 72% de los bachilleres. Por ese motivo, contar con un título de tercer nivel puede convertirse en tu carta de presentación en el mercado laboral y ayudarte a encontrar un buen puesto de trabajo.” (Europea, 2023)

Metodología:

• Identificación de candidatos elegibles.
• Proceso de solicitud y selección de becarios.
• Asignación de becas y seguimiento académico.
• Evaluación continua del progreso y apoyo adicional si es necesario.
• Graduación y seguimiento post-beca.

Presupuesto:

El presupuesto total para el proyecto se estima en $40.000 anuales, que incluye los costos de las becas, los recursos para el proceso de selección, el seguimiento académico y los gastos administrativos. Es importante destacar que las carreras ofrecidas tienen una duración máxima de 3 años.

Prespuesto: "Becas de Desarrollo Profesional"
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PERIODICIDAD ANUAL TOTAL PROYECTO BECAS
Becas 100% Colegiatura anual $20.000,00 $40.000,00
Becas 70% Colegiatura anual $10.500,00 $21.000,00
Becas 50% Colegiatura anual $4.500,00 $9.000,00
Gastos Administrativos: (incluye salarios de 3 personas, gestión de desarollo, material de apoyo) Anual $5.000,00 $10.000,00
Contingencias: (para imprevistos y ajustes) $1.500,00 $3.000,00
TOTAL DEL PRESUPUESTO   $41.500,00 $83.000,00

Evaluación y Monitoreo:

Se utilizarán indicadores como la tasa de graduación, el acceso al empleo y los testimonios de los beneficiarios para evaluar el éxito del programa. El seguimiento será continuo a lo largo del proyecto. Costos de becas: Cuánto se destinará a las becas en términos de matrícula, libros, materiales y otros gastos relacionados con la educación. Recursos para el proceso de selección: Cómo se financiará el proceso de selección de los becarios. Gastos administrativos: Cualquier costo relacionado con la gestión y administración del proyecto.

Beneficiarios y Población Objetivo:

Jóvenes talentosos entre 18 y 28 años de familias de escasos recursos en Ecuador serán los principales beneficiarios. Nos permite administrar un número limitado de jóvenes podrán acceder a las becas en la primera parte del proyecto.

Sostenibilidad:

Se buscarán colaboraciones con empresas locales, organizaciones y el papel de la comunidad para garantizar la sostenibilidad del programa a largo plazo. Se promoverá la responsabilidad social empresarial como fuente de financiamiento.

Riesgos y Mitigación:

Riesgo financiero: Se establecerán acuerdos de financiamiento a largo plazo para mitigar el riesgo financiero.
Deserción escolar: Se proporcionará apoyo académico, psicológico, emocional y familiar a los becarios para reducir la deserción escolar.

Conclusiones:

El proyecto "Programa de Becas para el Desarrollo Profesional" tiene el potencial de transformar vidas al brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos y sus familias. Estamos comprometidos a cerrar la brecha educativa y empoderar a la próxima generación de líderes.

"Ser parte de una universidad te permite construir una amplia red de contactos (networking) que te pueden ayudar a generar o impulsar oportunidades de negocio y emprendimiento o de contratación en empresas, instituciones u organizaciones consolidades en el mercado." (UTPL, 2020)

¿Deseas realizar tu aporte?

 • REALIZA TU DONACIÓN DIRECTAMENTE EN LA CUENTA DE LA FUNDACIÓN
Titular Cuenta: FUNDACIÓN EL MILAGRO DE AYUDAR
Banco: Bolivariano*
Tipo Cuenta: Corriente
Número de Cuenta: 0005325304
RUC: 0993217603001
*Recuerda que en Ecuador, a nivel nacional puedes realizar depósitos del Banco Bolivariano en Almacenes Tía

¿Deseas realizar una transferencia fuera del Ecuador? Consulta PDF para revisar esta información.

No olvides compartir tu donación al correo info@elmilagrodeayudar.org indicando tu aporte y el proyecto, asi te mantendremos al tanto del uso que se le dio.

 • REALIZA TU DONACIÓN A TRAVES DE GOFUNDME
Te compartimos el link que te llevará al proyecto en el sitio web GOFUNDME y también puedas realizar tu aporte.

img

Otros Proyectos

Conoce más sobre nuestro trabajo
img

Construyendo Juntos - Comunidades Fuertes

Este proyecto se enfoca en empoderar a comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad a lo largo y ancho del país. Ofrecemos una variedad de actividades, charlas, capacitaciones y servicios comunitarios, cada uno centrado en un tema diferente, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas en diversas comunidades. Nuestro objetivo es fomentar la inclusión económica y social, brindando las herramientas necesarias para que todos tengan la oportunidad de prosperar.

DONAR

img

Movilidad con Corazón

Busca brindar ayuda a los residentes de la casa de reposo HERMANO GREGORIO, dotándolos de sillas de ruedas nuevas. Estas sillas no solo les permitirán una mayor movilidad, sino que también les darán una renovada sensación de independencia y calidad de vida.

DONAR

img

Trabajando para que los niños no trabajen

Es una iniciativa enfocada en garantizar que los derechos de niñas y niños, especialmente en comunidades vulnerables, se cumplan a cabalidad. Nuestro objetivo es brindar acceso a la educación y apoyo a quienes más lo necesitan, rompiendo las barreras que impiden a los niños asistir a la escuela. Únete a nosotros para construir un futuro más brillante para estos jóvenes.

DONAR

img

TechParaTodos: Acceso Y Empoderamiento Digital

Acceso y Empoderamiento Digital" es un proyecto destinado a brindar a comunidades desfavorecidas acceso a la tecnología y capacitación en habilidades digitales. Nuestra misión es cerrar la brecha digital, empoderar a las personas y aumentar sus oportunidades de educación y empleo. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un mundo digital más inclusivo y equitativo!

DONAR

img

ArteVida

Es un proyecto innovador que busca impulsar la expresión artística y cultural en comunidades desfavorecidas, mientras estimula el crecimiento de la economía naranja. Nuestra iniciativa promueve la creatividad, el orgullo cultural y la creación de empleo sostenible a través de programas de educación artística, talleres, eventos culturales y el apoyo a emprendimientos locales. Estamos comprometidos con transformar vidas y comunidades a través del poder del arte y la cultura.

DONAR

img

Arte en Movimiento

Es un programa móvil que lleva talleres de arte a comunidades marginadas o remotas. El programa cuenta con un vehículo equipado con suministros artísticos y personal capacitado que recorre áreas donde el acceso a actividades culturales es limitado, brindando oportunidades creativas a quienes de otra manera no podrían participar.

DONAR