#

ARTE EN MOVIMIENTO

¿Deseas realizar tu aporte?

Introducción:

El arte es una forma importante de expresión y comunicación. Puede ser una fuente de placer, de aprendizaje y de desarrollo personal. Sin embargo, el acceso al arte no siempre es equitativo. Las personas que viven en comunidades marginadas o remotas a menudo tienen menos oportunidades de participar en actividades culturales.

Objetivos del Proyecto:

Los objetivos del proyecto Arte en Movimiento son:
- Fomentar la expresión artística y cultural en comunidades marginadas, promoviendo la creatividad y la identidad cultural local.
- Generar fuentes de empleo sostenibles a través de programas de capacitación y formación en sectores creativos, como el arte, la música, el teatro y la literatura.
- Facilitar el acceso de las comunidades marginadas a experiencias culturales enriquecedoras, fortaleciendo el tejido social y la cohesión comunitaria.

Justificación:

El proyecto Arte en Movimiento es importante porque puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en comunidades marginadas. El arte y la cultura pueden ser una fuente de expresión, creatividad y oportunidades económicas. Al promover el arte y la cultura en estas comunidades, podemos ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades, encontrar trabajo decente y participar plenamente en la sociedad.

Estrategias de Implementación:

1. Diagnóstico de la comunidad: Antes de comenzar a implementar el proyecto, es importante realizar un diagnóstico de la comunidad para comprender sus necesidades y sus intereses. Este diagnóstico puede realizarse a través de entrevistas, encuestas y grupos focales.
2. Participación de la comunidad: Es importante involucrar a la comunidad en el diseño e implementación del proyecto. Esto ayudará a garantizar que el proyecto sea relevante y sostenible. La participación de la comunidad puede realizarse a través de talleres, asambleas y otras actividades.
3. Desarrollo de materiales y recursos: Es importante desarrollar materiales y recursos que sean adecuados para las necesidades de la población objetivo. Estos materiales pueden incluir talleres, guías, herramientas y otros recursos.
4. Capacitación de personal: Es importante capacitar a personal capacitado para impartir los talleres de arte. La capacitación puede realizarse a través de cursos, talleres y otras actividades.
5. Promoción del proyecto: es importante promover el proyecto para generar interés en la comunidad. La promoción puede realizarse a través de actividades de difusión, como anuncios, carteles y redes sociales.
6. Monitoreo y evaluación: es importante monitorear y evaluar el proyecto para garantizar su eficacia. El monitoreo y la evaluación pueden realizarse a través de encuestas, entrevistas y observación.

Marco Teórico o Contextual:

El proyecto Arte en Movimiento se basa en un sólido marco teórico que respalda la importancia de la inclusión cultural. los siguientes marcos teóricos:
• El modelo de desarrollo social: este modelo sostiene que el desarrollo social es un proceso que debe promover el bienestar de todas las personas, independientemente de su condición social o económica. El arte y la cultura pueden jugar un papel importante en el desarrollo social, ya que pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida, la promoción de la inclusión social y la construcción de una sociedad más justa.
• La teoría de la acción comunicativa: esta teoría sostiene que el diálogo y la comunicación son esenciales para la construcción de una sociedad democrática. El arte puede ser una herramienta para promover el diálogo y la comunicación, ya que puede ayudar a las personas a entenderse entre sí y a encontrar puntos en común.

Metodología:

El proyecto Arte en Movimiento se implementará de la siguiente manera:
• El vehículo equipado con suministros artísticos y personal capacitado recorrerá áreas donde el acceso a actividades culturales es limitado.
• Los talleres de arte se adaptarán a las necesidades y los intereses de la población local.
• Los talleres se impartirán por artistas y educadores capacitados.

Impacto Esperado:

El proyecto Arte en Movimiento se espera que tenga un impacto positivo en las personas que viven en comunidades marginadas o remotas. El impacto esperado del proyecto incluye:
• Fomentar la expresión artística y cultural: el proyecto brindará oportunidades para que las personas expresen su creatividad y exploren su identidad cultural. Esto puede ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades artísticas y a sentirse más conectadas con su comunidad.
• Generar fuentes de empleo sostenibles: el proyecto brindará capacitación en artes y oficios que puede ayudar a las personas a encontrar un trabajo decente y bien remunerado. Esto puede contribuir a mejorar la economía local y a reducir la pobreza.
• Facilitar el acceso a experiencias culturales enriquecedoras: el proyecto brindará acceso a actividades culturales que pueden ayudar a las personas a aprender, a divertirse y a conectarse con los demás. Esto puede contribuir a fortalecer el tejido social y la cohesión comunitaria.

Presupuesto:

El presupuesto del proyecto Arte en Movimiento es de $100.000.
Este presupuesto se utilizará para cubrir los siguientes gastos:

- Compra de vehículo
- Adquisición de suministros artísticos
- Pago de honorarios a artistas y educadores
- Gastos de transporte y alojamiento
- Evaluación y Monitoreo

El proyecto Arte en Movimiento será evaluado y monitoreado de la siguiente manera:

• Se realizará una evaluación de impacto al final del proyecto para medir su impacto en los beneficiarios.
• Se realizará un seguimiento continuo del proyecto para garantizar su sostenibilidad.

Beneficiarios y Población Objetivo:

A nivel nacional, el proyecto tiene el potencial de atender a alrededor de 35.000 personas anualmente. Esto se lograría a través de una combinación de talleres de arte presenciales, así como de actividades de difusión y promoción.
Niños y niñas
Jóvenes
Adultos
Personas con discapacidad
Personas de la tercera edad

Sostenibilidad:

El proyecto Arte en Movimiento se diseñará para ser sostenible. Para ello, se establecerán mecanismos de participación de la comunidad y se buscarán fuentes de financiación a largo plazo.

Riesgos y Mitigación:

Los principales riesgos del proyecto Arte en Movimiento son:
• La falta de interés de la comunidad
• La falta de recursos financieros
• La falta de personal capacitado

Para mitigar estos riesgos, se realizarán las siguientes acciones:
• Se realizarán actividades de sensibilización para generar interés en la comunidad.
• Se buscarán fuentes de financiación alternativas para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
• Se capacitará a personal local para que pueda impartir los talleres de arte.

Conclusiones:

El proyecto Arte en Movimiento tiene el potencial de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en comunidades marginadas. El arte puede ser una herramienta poderosa para promover la expresión, la creatividad y la inclusión social.

¿Deseas realizar tu aporte?

 • REALIZA TU DONACIÓN DIRECTAMENTE EN LA CUENTA DE LA FUNDACIÓN
Titular Cuenta: FUNDACIÓN EL MILAGRO DE AYUDAR
Banco: Bolivariano*
Tipo Cuenta: Corriente
Número de Cuenta: 0005325304
RUC: 0993217603001
*Recuerda que en Ecuador, a nivel nacional puedes realizar depósitos del Banco Bolivariano en Almacenes Tía

¿Deseas realizar una transferencia fuera del Ecuador? Consulta PDF para revisar esta información.

No olvides compartir tu donación al correo info@elmilagrodeayudar.org indicando tu aporte y el proyecto, asi te mantendremos al tanto del uso que se le dio.

 • REALIZA TU DONACIÓN A TRAVES DE GOFUNDME
Te compartimos el link que te llevará al proyecto en el sitio web GOFUNDME y también puedas realizar tu aporte.

img

img

Otros Proyectos

Conoce más sobre nuestro trabajo
img

Construyendo Juntos - Comunidades Fuertes

Este proyecto se enfoca en empoderar a comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad a lo largo y ancho del país. Ofrecemos una variedad de actividades, charlas, capacitaciones y servicios comunitarios, cada uno centrado en un tema diferente, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas en diversas comunidades. Nuestro objetivo es fomentar la inclusión económica y social, brindando las herramientas necesarias para que todos tengan la oportunidad de prosperar.

DONAR

img

Movilidad con Corazón

Busca brindar ayuda a los residentes de la casa de reposo HERMANO GREGORIO, dotándolos de sillas de ruedas nuevas. Estas sillas no solo les permitirán una mayor movilidad, sino que también les darán una renovada sensación de independencia y calidad de vida.

DONAR

img

Trabajando para que los niños no trabajen

Es una iniciativa enfocada en garantizar que los derechos de niñas y niños, especialmente en comunidades vulnerables, se cumplan a cabalidad. Nuestro objetivo es brindar acceso a la educación y apoyo a quienes más lo necesitan, rompiendo las barreras que impiden a los niños asistir a la escuela. Únete a nosotros para construir un futuro más brillante para estos jóvenes.

DONAR

img

TechParaTodos: Acceso Y Empoderamiento Digital

Acceso y Empoderamiento Digital" es un proyecto destinado a brindar a comunidades desfavorecidas acceso a la tecnología y capacitación en habilidades digitales. Nuestra misión es cerrar la brecha digital, empoderar a las personas y aumentar sus oportunidades de educación y empleo. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un mundo digital más inclusivo y equitativo!

DONAR

img

ArteVida

Es un proyecto innovador que busca impulsar la expresión artística y cultural en comunidades desfavorecidas, mientras estimula el crecimiento de la economía naranja. Nuestra iniciativa promueve la creatividad, el orgullo cultural y la creación de empleo sostenible a través de programas de educación artística, talleres, eventos culturales y el apoyo a emprendimientos locales. Estamos comprometidos con transformar vidas y comunidades a través del poder del arte y la cultura.

DONAR

img

Becas para el Desarrollo Profesional

El proyecto "Becas para el Desarrollo Profesional" tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos de familias de escasos recursos, promoviendo la educación superior y la capacitación técnica. Nuestra iniciativa busca cerrar la brecha educativa y empoderar a estos jóvenes para contribuir al desarrollo de sus comunidades. A través de becas y apoyo integral, estamos transformando vidas y abriendo puertas a un futuro más prometedor.

DONAR